
El aborto electivo no es simplemente una decisión médica. Es un acto de violencia que cobra la vida de a lo menos 2,500 niños al día solo en los Estados Unidos. Las violaciones de los derechos humanos nos afectan a todos, y el aborto es una de las mayores violaciones de los derechos humanos de nuestra vida.
LA CIENCIA
La comunidad científica está en un consenso: la vida comienza en la concepción.
En el momento de la fusión espermatozoide-óvulo, es decir, la fertilización o la concepción, lo que se produce es un organismo vivo, completo y genéticamente distinto. Debido a que el producto de una reproducción de la misma especie es siempre un miembro diferenciado de esa misma especie, en la reproducción humana, es un organismo humano. Ininterrumpidamente, este organismo humano crecerá de un cigoto a un embrión a un feto a un bebé a un niño pequeño a un adolescente a un adulto a un anciano. En ningún momento de nuestro desarrollo nos «convertimos en humanos». Somos seres humanos desde el momento en que comenzamos a existir.
De la Embriología Médica de Langman:
«El desarrollo de un ser humano comienza con la fertilización, un proceso por el cual el espermatozoide del macho y el ovocito de la hembra se unen para dar lugar a un nuevo organismo, el cigoto».
De la edición 2016 de The Developing Human: Clinically Oriented Embryology:
«El desarrollo humano comienza en la fertilización cuando un espermatozoide se fusiona con un ovocito para formar una sola célula, el cigoto. Esta célula totipotente altamente especializada marca el comienzo de cada uno de nosotros como un individuo único».
Los grupos de extrema izquierda y demócratas [izquierda], todos ellos son muy rápidos en recurrir al manoseo científico cuando un tema de repercusión social esta en discusión. Sin embargo, rehúyen las realidades no solo morales, pero científicas cuando se trata de homosexualidad y aborto. Sin embargo, tenemos la responsabilidad moral de confrontar a estos destructores de nuestra sociedad. No debemos dejar pasar estas verdades, apoyada en el sentido común y la ciencia. Para muestra, un boton:
- Primero, los términos «cigoto», «embrión» y «feto» son referencias a etapas de desarrollo, al igual que las palabras «bebé», «adolescente» y «adulto». Llamar a alguien adulto no niega el hecho de que sea un ser humano. Del mismo modo, referirse a los niños en el útero por su etapa de desarrollo tampoco niega su humanidad. El desarrollo humano comienza con la fecundación, cuando un espermatozoide se fusiona con un ovocito para formar una sola célula, el cigoto. Esta célula altamente especializada y totipotente marca el comienzo de cada uno de nosotros como individuo único.» [Moore, Persaud, Torchia. The Developing Human: Embriología con orientación clínica, 10ª edición. Philadelphia, PA: Elsevier, 2016, p. 11.]
- «Casi todos los animales superiores comienzan su vida a partir de una sola célula, el óvulo fecundado (cigoto)… El momento de la fecundación representa el punto de partida en la historia de la vida, o ontogenia, del individuo.» [Carlson, Bruce M. Patten’s Foundations of Embryology. 6ª edición. Nueva York: McGraw-Hill, 1996, p. 3]
- «El desarrollo del embrión comienza en el estadio 1, cuando un espermatozoide fecunda un ovocito y juntos forman un cigoto». [England, Marjorie A. La vida antes del nacimiento. 2ª ed. Inglaterra: Mosby-Wolfe, 1996, p.31].
- «El desarrollo humano comienza tras la unión de los gametos o células germinales masculinos y femeninos durante un proceso conocido como fecundación (concepción).»La fecundación es una secuencia de acontecimientos que comienza con el contacto de un espermatozoide con un ovocito secundario y termina con la fusión de sus pronúcleos (los núcleos haploides del espermatozoide y del óvulo) y la mezcla de sus cromosomas para formar una nueva célula. Este óvulo fecundado, conocido como cigoto, es una célula diploide de gran tamaño que constituye el principio, o el primordio, de un ser humano». [Moore, Keith L. Essentials of Human Embryology. Toronto: B.C. Decker Inc, 1988, p.2]
- «Embrión: el organismo en desarrollo desde el momento de la fecundación hasta que se produce una diferenciación significativa, cuando el organismo pasa a denominarse feto». [Clonación de seres humanos. Informe y recomendaciones de la Comisión Consultiva Nacional de Bioética. Rockville, MD: GPO, 1997, Apéndice 2].
- «Embrión: Organismo en la fase más temprana de desarrollo; en el hombre, desde el momento de la concepción hasta el final del segundo mes en el útero». [Dox, Ida G. et al. The Harper Collins Illustrated Medical Dictionary. Nueva York: Harper Perennial, 1993, p. 146].
- «Embrión: El óvulo fecundado en desarrollo temprano que se está convirtiendo en otro individuo de la especie. En el hombre, el término «embrión» suele restringirse al período de desarrollo que va desde la fecundación hasta el final de la octava semana de embarazo.» [Walters, William y Singer, Peter (eds.). Test-Tube Babies. Melbourne: Oxford University Press, 1982, p. 160].
- «El desarrollo de un ser humano comienza con la fecundación, un proceso por el que dos células altamente especializadas, el espermatozoide del hombre y el ovocito de la mujer, se unen para dar lugar a un nuevo organismo, el cigoto.» [Langman, Jan. Embriología médica. 3ª edición. Baltimore: Williams and Wilkins, 1975, p. 3]
- «Embrión: El individuo en desarrollo entre la unión de las células germinales y la terminación de los órganos que caracterizan su cuerpo cuando se convierte en un organismo separado…. En el momento en que el espermatozoide del hombre se encuentra con el óvulo de la mujer y la unión da lugar a un óvulo fecundado (cigoto), ha comenzado una nueva vida…. El término embrión abarca las diversas etapas del desarrollo temprano desde la concepción hasta la novena o décima semana de vida». [Considine, Douglas (ed.). Enciclopedia científica Van Nostrand. 5ª edición. Nueva York: Van Nostrand Reinhold Company, 1976, p. 943].
- «Yo diría que, entre la mayoría de los científicos, la palabra ‘embrión’ incluye el tiempo posterior a la fecundación…» [Dr. John Eppig, Científico Principal del Laboratorio Jackson (Bar Harbor, Maine) y Miembro del Panel de Investigación de Embriones Humanos de los NIH — Transcripción del Panel, 2 de febrero de 1994, p. 31].
- «El desarrollo de un ser humano comienza con la fecundación, un proceso por el que el espermatozoide del varón y el ovocito de la mujer se unen para dar lugar a un nuevo organismo, el cigoto». [Sadler, T.W. Langman’s Medical Embryology. 7ª edición. Baltimore: Williams & Wilkins 1995, p. 3]
- «Surgió la cuestión de qué es un embrión, cuándo existe un embrión, cuándo se produce. Creo, como saben, que en el desarrollo, la vida es un continuo…. Pero creo que una de las definiciones útiles que han surgido, especialmente en Alemania, ha sido la etapa en la que estos dos núcleos [del esperma y del óvulo] se unen y las membranas entre ambos se rompen.» [Jonathan Van Blerkom de la Universidad de Colorado, testigo experto en embriología humana ante el Panel de Investigación de Embriones Humanos de los NIH — Transcripción del panel, 2 de febrero de 1994, p. 63].
- «Cigoto. Esta célula, formada por la unión de un óvulo y un espermatozoide (gr. zyg tos, unido), representa el comienzo de un ser humano. La expresión común ‘óvulo fecundado’ se refiere al cigoto». [Moore, Keith L. y Persaud, T.V.N. Before We Are B
LA FILOSOFÍA
«Claro, un feto podría ser un ser humano, pero no una persona».
La ciencia por sí sola no es suficiente para determinar si el aborto debe o no seguir siendo legal. La pregunta «¿Cuándo comienza la vida?» a menudo se plantea en relación con el debate sobre el aborto, pero como hemos repasado anteriormente, la respuesta a esta pregunta es clara: la vida de un ser humano comienza en la fertilización. Más bien, la pregunta que deberíamos hacernos es «¿Qué seres humanos deberían tener derechos humanos?» Esta pregunta llega al concepto filosófico de «persona», que generalmente define a los individuos que reconocemos como merecedores de consideración moral.
Ha habido una variedad de definiciones filosóficas de la personalidad a lo largo de los siglos. La ideología moderna pro-elección busca excluir a ciertos seres humanos de la personalidad en función de factores como el tamaño, la dependencia y el nivel de habilidad. Las personas pro-vida, por otro lado, a menudo argumentan que debemos expandir la personalidad, eliminando estas distinciones arbitrarias, para incluir a todos los seres humanos, nacidos y no nacidos. Esta expansión conduce a una definición de personalidad que es simple: una persona es un ser humano vivo.
Si bien apoyamos esta definición, tenemos reservas sobre trabajar completamente dentro de este marco.
A lo largo de la historia, el concepto de persona se ha utilizado casi exclusivamente como excusa para discriminar a clases enteras de seres humanos. Si bien la ampliación de la definición de persona podría evitar una mayor deshumanización y violencia, proponemos una solución alternativa: la «personalidad» no debe enmendarse, sino abolirse.
Abogamos por los derechos humanos, no por los derechos de las personas, porque la definición de quién puede o no ser una persona es, en última instancia, un debate retórico que ignora los hechos científicos. Si alguna vez pudiera haber una categoría de «humanos vivos que no son personas», entonces la personalidad en el mejor de los casos es un atributo inútil. En el peor de los casos, es discriminatorio y mortal.
AUTONOMÍA CORPORAL
«Mi cuerpo, mi elección» es el grito de guerra del movimiento pro-elección. ¿Qué significa esto exactamente? Sabemos que un feto humano no es en realidad una parte del cuerpo de una persona embarazada. Los niños por nacer son seres humanos distintos.
Lo que hemos encontrado que las personas generalmente quieren decir cuando dicen esto es que creen que el derecho de la madre a la autonomía corporal supera el derecho del niño a la vida. A menudo, esto se deriva de la creencia de que nadie debería estar legalmente obligado a proporcionar una atención extraordinaria para salvar la vida de otra persona.
Si bien esto es parcialmente cierto (no podemos ser forzados a donar sangre u órganos que salvan vidas, por ejemplo), el principal defecto en esta línea de pensamiento es que asume que el aborto es esencialmente rechazar la atención o «dejar morir». Si te niegas a donar sangre o te niegas a convertirte en donante de órganos, la gente podría morir, pero no es tu negativa lo que los mata. Si mueren, mueren debido a cualquier enfermedad o lesión fatal que tuvieron. Dejar morir ≠ asesinato intencional.
Dado que el aborto electivo siempre implica matar de hambre, envenenar o desmembrar intencionalmente a un ser humano vivo, no es exacto compararlo con el mero rechazo de la atención. Es una forma deliberada de violencia.
«Tu derecho a mover tu puño termina donde comienza mi cara».
No es una violación de la autonomía corporal prohibir el asesinato de seres humanos. No hay derecho a cometer violencia.
NOTA DE GABRIEL: Estos temas y posturas de grupos minoritarios de presión social, en mi opinión, obedece a la macabra planificación de los ‘ingenieros sociales’ del Cabal Internacional y su necesidad de introducir, entre otras cosas, el transhumanismo en la sociedad en general. El transhumanismo es definido como un movimiento filosófico e intelectual que aboga por el cambio y supuesto avance de la condición humana, mediante el uso de técnicas, tecnologías y sistemas avanzados que puedan expandir tanto la longevidad, como la realidad y los límites del entendimiento humano.
Los ingenieros sociales transhumanistas, tratan de navegar las, según ellos, limitaciones fundamentales del carácter humano, especialmente la ética, que descansa en los principios de moralidad. Se niegan a reconocer que: «El problema moral se plantea originariamente por sí solo o, mejor, surge porque el hombre es un ser moral, y lo es antes de ser un estudioso de ética o de cualquier otra disciplina filosófica.» Rodríguez Luño, Ángel. «Ética – La experiencia moral como punto de partida de la ética filosóficas». Pero como esta moralidad implícita en nuestra sociedad, no le sirve a sus propósitos de ‘pervertir’ la creación de Dios’. imponen comportamientos moralmente deplorables y reñidos con todo razonamiento, sentido común, ética y decencia humana.
Esta es una de las razones fundamentales por la que estos ‘ingenieros sociales’, con la participación de las fuerzas de izquierda y extrema izquierda, en los últimos 40 años, con mucho esfuerzo y consignas irracionales, han atacado y corroído los pilares vitales de la moral en nuestra sociedad. Para ello han manipulado nuestro lenguaje y al asesinato de bebes les llaman ‘ libre elección’; al matrimonio entre homosexuales le llama ‘amor’; al abuso sexual de niños le llama, ‘desviación’; el grupo nacista Antifa, se autobautiza como: grupo antinazi; los centros de aborto le llaman: ‘centros de ‘Planificación Familiar’; al aborto le llaman: ‘salud reproductiva’; el partido corrupto de extrema izquierda, se autodenomina: demócrata, en alusión a la democracia occidental. etc.
En cuanto al aborto, lo que realmente estamos presenciando es realmente cambios transformativos que merecen etiquetarse como ‘la creación de seres infrahumanos’, privados de toda conciencia social, ‘hombres y mujeres amadores de sí mismos, avaros, jactanciosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, irreverentes, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tienen apariencia de piedad, pero niegan la eficacia de ella;’ 2 Timoteo 3:2-5
LA LEY
Como mínimo, la ley debe proteger el derecho de todo ser humano a vivir libre de violencia. Debido a que mata a un ser humano inocente, el aborto electivo nunca debería ser legal.
Dicho esto, Rehumanize International reconoce que simplemente encarcelar a personas y proveedores post-abortivos no construirá una cultura de vida. En cambio, promovemos soluciones que tienen como objetivo proteger y apoyar tanto a los seres humanos por nacer como a sus padres. Después de todo, para eliminar efectivamente el aborto, también debemos eliminar la necesidad percibida. Es imperativo que nuestro trabajo pro-vida incluya el desmantelamiento de los sistemas de opresión que impulsan la demanda de aborto, como la pobreza, el racismo y la misoginia.
Si desea una exploración más detallada de una forma alternativa de legislar sobre el aborto, lea nuestro último libro blanco sobre el tema en https://www.rehumanizeintl.org/abortion.
Misma fuente de info.
CUESTIONES JURÍDICAS
Negación de la responsabilidad. Apuntesaldia.Wordpress.com es una plataforma de publicación de noticias. En cada material se especifica el autor y un hipervínculo a la fuente primaria. Todas las marcas, artículos y ideas pertenecen a sus legítimos propietarios, todos los materiales físicos como intelectuales a sus autores. Si usted es el propietario del contenido y no quiere que publiquemos sus materiales, póngase en contacto con nosotros a través de “comentarios”. El contenido será eliminado en un plazo de 24 horas.