1 Timoteo 2:12: Significado de No permito que una mujer enseñe


Contexto de 1 Timoteo 2:12:

“10. [que las mujeres se atavíen] de buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad. 11. La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. 12 Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. 13 Porque Adán fue formado primero, después Eva; 14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión. 15 pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia.

De nuevo:

» Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio «.

Explicación y comentario de 1 Timoteo 2:12

Si bien muchos hoy afirman que este versículo es complicado o al menos complejo, solo lo hace complicado el clima cultural en el que se encuentra la Iglesia de hoy, donde es mas importante “estar bien” con los hombres que “estar bien con Dios”. Dios ha creado a hombres y mujeres iguales en valor intrínseco (Gal 3:28), pero ha hecho una clara distinción con respecto a los roles que desempeñan en la iglesia. Los hombres y las mujeres tienen responsabilidades únicas, intrínsecas a su rol en la sociedad  y cada uno tiene su propio honor como ser creado por Dios.

Queda claro en las santas escrituras que el papel exclusivo de los hombres en el cristianismo, es ser la cabeza de su esposa, de la familia (1 Corintios 11:3; Efesios 5:23). Esta era una relación definida antes de la caída relatada en Genesis, aunque la caída causó que hubiera conflicto en esto, ya que la mujer tomo la decisión de creer a satanás [serpiente], especialmente hoy, como ejemplo, la legalización del aborto.

El otro papel que es exclusivo de los hombres, es el de liderazgo y enseñanza en la Iglesia de Jesús y la expresión local de la misma. Si bien se podría argumentar que hay muchas razones detrás del diseño de Dios en esto, lo que más importa es que es la enseñanza clarisima de las Escrituras. No hay un contraargumento al liderazgo masculino que no comience con la cultura, el espíritu feminista de la época o el emocionalismo.

En cuanto a estar ‘en silencio’, está claro en las Escrituras que hay algo de espacio para que una mujer hable en la iglesia bajo la autoridad de su «cobertura». Esto puede incluir profetizar y hablar en lenguas, pero no enseñar la Biblia. Las escrituras exhortan, a las mujeres cristianas maduras a enseñar a las mujeres más jóvenes, pero el contexto en el que lo hacen no se explica tan claramente como la prohibición de las posiciones de autoridad en la iglesia o el hogar.

Desglosando las partes clave de 1 Timoteo 2:12

#1 «No permito…»

El autor de esta prohibición, apóstol Pablo tiene autoridad como poseedor del oficio de apóstol (1 Corintios 1:1). Cuando dice que «no permite», está hablando como un profeta que escribe las Sagradas Escrituras.

# 2 « a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre [en la iglesia]»;

Algunos comentaristas han combinado estos dos lados de la declaración para significar algo como: ‘No permito que una mujer enseñe a hombres, con autoridad oficial.’ Continúan argumentando que eso significa que ella no puede enseñar desde la posición del pastor, que está predicando a la iglesia reunida. Pero eso no es lo que dice. Dice: «No permito que una mujer enseñe… a un hombre» y «No permito que una mujer asuma la autoridad sobre un hombre«. Ambos independientemente están prohibidos por las Escrituras.

#3 «ella debe estar en silencio «.

Esto le parece a la feminista como sal en la herida. Puede haber algún contexto que provocó que Pablo abordara la situación, pero no sería válido que la prohibición solo se aplique en Éfeso, donde estaba Timoteo. Las mujeres deben ser tratadas con respeto, y sería pecaminoso para los hombres señorar o ejercer dominio sobre las mujeres, en la iglesia. La escritura NO dice eso, en ninguna parte. Pero sería igualmente pecaminoso ignorarlo, y sería perjudicial para la mujer que fuera alentada a desobedecer las Escrituras. En nuestros días, la única forma en que se reconoce la igualdad, es si no hay distinción entre hombres y mujeres, sino que Dios ha diseñado en ellos su mayor dignidad en las diferencias.

Fuente: https://connectusfund.org/