
Dustin Broadbery
Se dice que el director del CIA, William Casey, dijo a Ronald Reagan: «Sabremos que nuestra desinformación está completa cuando todo lo que el público estadounidense crea sea falso«.
Avancemos treinta años, y no hay pieza de ficción que las masas no se traguen.
Desde Woke hasta COVID, pasando por la guerra de Ucrania, la gente ya no hace sus propias peregrinaciones ideológicas hacia la verdad, sino que ésta es servida al horno por sus superiores políticos.
Hoy en día, hay poca distinción entre los dos hemisferios: la realidad y la ilusión. No es tanto que se haya robado a la gente su capacidad de descifrar entre estos dos, sino que los hechos se han reorientado hacia la ficción y la ficción hacia los hechos. Es una degradación de la epistemología tan trascendental, que la gente «ni siquiera sabe que no sabe, que no sabe lo que está pasando. Citando a un antiguo anarquista.
En el gran esquema de las cosas, la humanidad ha perjurado y la vida, tal como la conocemos, se ha transformado en una especie de ciencia-ficción, de telenovela, con pocos ancestros comunes a la realidad. Incluso las personas que piensan correctamente necesitan el equivalente a una sierra cerebral para ahuecar el montón de narraciones inverosímiles en algo remotamente parecido a la realidad. Esto va más allá de la ficción para llegar a la programación predictiva. No sólo te engañan, sino que te muestran que te están engañando.
Lo que no es ni aquí ni allá para los engañados es el historial de sus engañadores. Antes de que se secara la tinta del papel prensa que proclamaba la crisis en ciernes, las falsificaciones de la COVID quedaron enterradas bajo las falsedades de la guerra, la ovación de Zelensky en Westminster hizo que la divulgación de los datos de Pfizer quedara fuera de la tribuna y los que antes estaban unidos a la COVID se casaron con sus novias ucranianas.
Todo este fiasco se sostiene porque lo que la gente cree saber con seguridad, que no es así, es un consenso. Una preponderancia de fabricaciones, falsedades y falsos profetas gobierna el medio espiritual. La gente adora lo prosaico y glorifica el artificio. Nuestras elecciones morales se guían por la perogrullada y no por la virtud, por la anécdota y no por la evidencia.
Para complicar las cosas, lo que antes se consideraba sagrado se ha convertido en profano y lo que antes era profano se ha convertido en sagrado, por citar a Robert Sepehr.
Hay una guerra que se libra, sí, pero encontrará su teatro de operaciones dentro de la psique humana. Es una guerra contra la conciencia, una atrofia de la cultura, y sus crudas consecuencias son el malestar espiritual de la humanidad.
Los masones, por su parte, entendían que la información era poder. Ocultar más allá de las miradas indiscretas de las órdenes inferiores, los misterios esotéricos del universo.
Entonces, como ahora, no les basta con tener el monopolio del conocimiento, sino que deben privar a todos los demás de su iluminación, o ir más allá y difundir la ignorancia. Va más allá de censurar los contraargumentos para fomentar la falsedad, No es tanto la ruptura de la sociedad como la autoinmolación. La gente está siendo desinformada y atontada y enviada como agentes de desinformación para deconstruir aún más lo que queda de una realidad ya deconstruida.
Para empeorar las cosas, en estos dos últimos años no se ha aprendido ninguna lección. La gente se tambalea de una crisis a otra. Caminan sin rumbo de los campos de cuarentena a los refugios antiaéreos en cualquier dirección que les indiquen sus superiores políticos, para burlarse de quien sea nominado como el azote de la sociedad, de jour. El gran pasatiempo nacional es reunirse en las picota y lanzar coles a los antivacunas, los rusos, (inserte su antihéroe: aquí).
LA INFOGUERRA
Si todo esto suena a una infoguerra, probablemente lo sea.
La batalla por los corazones y las mentes se ha trasladado a Internet. Nuestra chispa divina de vida se está transformando en datos. Algo de proporciones divinas nos obliga a Internet, a los datos: nuestro pan (y circo) de cada día, nuestros avatares digitales que viven vidas más ricas y significativas que sus ausentes dueños.
Lo que deja de valer la pena es la epistemología de nuestros datos.
No importa en qué lado de la valla te encuentres -un miembro con tarjeta del gran despertar o un idiota útil de la izquierda encerrada-, sigues siendo parte del mismo problema. Has sido tomado como rehén por una serie de narrativas puestas con una pala por la clase depredadora y diseñadas con el único propósito de mantenerte embelesado y no informado, sedentario y no animado. En el mundo de los algoritmos todos son iguales, y los datos son sólo datos, no hay moralidad en ellos.
Estos sucesos se desarrollan como una novela policíaca en la que te muerdes las uñas, pero la realidad es que no deben resolverse. No hay respuestas ni restitución, es tu conciencia y no tus sistemas de creencias lo que se está cosechando.
Lo que estos sabuesos del infierno quieren es que elijas tu bando, que elijas tu batalla, pero asegúrate de que tus líneas de batalla son las redes sociales, y que no estás lanzando cócteles molotov a la Torre de Babel.
Todo el mundo tiene un perro en la lucha. En particular, los que claman por la sangre de los no vacunados o llaman a la violencia contra los rusos, que lo hacen, según Voltaire, porque los que pueden hacerte creer en absurdos, pueden hacerte cometer atrocidades.
En realidad es muy sencillo. Si la psique de una persona está asediada y no designa a un enemigo como chivo expiatorio, podría darse cuenta de quién le ataca realmente, y eso simplemente no serviría.
En este teatro del absurdo la gente se aclimata a la ficción porque es más fácil que enfrentarse a verdades incómodas. Pero en estas condiciones fértiles, cualquier versión de la realidad, por precaria que sea, se puede lavar. Ahí es donde entra en juego el «Great Reset» del Foro Economico Mundial (WEF).
Una vez que se profanan los mapas moralistas y culturales del mundo de una persona, su lugar en él se vuelve cada vez más insostenible. La gente pierde el contacto con la realidad y con lo que significa ser humano. La consiguiente crisis de identidad les hace susceptibles de una toma de posesión hostil. Entre otras cosas que podrían salir mal está la eventual microchipación de la población y las interfaces cerebro-máquina.
PROGRAMACIÓN PREDICTIVA
Pero se están gestando cosas aún más extrañas. La programación predictiva es la teoría de una mano oculta que maneja las palancas de la realidad. Una especie de oficina de ajuste de la realidad que ofusca los acontecimientos del mundo real a través del cine, la literatura y la manipulación de los medios de comunicación. El principio fundamental aquí es el condicionamiento psicológico que reduce la resistencia de las personas a la aceptación de los acontecimientos futuros planificados y les anima a cambiar las estructuras de la realidad concreta por construcciones estáticas, hasta que finalmente, nuestra visión del mundo heredada es sustituida por mitos y arquetipos.
El hecho de que estemos viviendo la objetivación de la clase depredadora no es algo discutible. Es su complejo de mesías impreso en la conciencia colectiva y proyectado en el mundo real. Por su propia voluntad, las masas están dando vida a estos esperpentos y borrando el tejido social.
REVELACIÓN DEL MÉTODO
Pero es aún más profundo que la programación predictiva. Algunos lo llaman Revelación del Método.
Según Michael Hoffman: «… primero suprimen la contraargumentación, y cuando llega el momento más oportuno, revelan aspectos de lo que realmente ha sucedido, pero de forma limitada«.
Nos dijeron que las vacunas eran inofensivas, hasta que Pfizer rebajó sus propias afirmaciones de seguridad, pero no antes de que todo el mundo se hubiera vacunado. Los apologistas del bloqueo en los medios corporativos son ahora casi unánimes en que los bloqueos hacen más daño que bien. No se trata de un giro arbitrario, sino de una secuencia cuidadosamente planificada de revelaciones en el momento oportuno.
Michael Hoffman sugiere que la élite gobernante está dando aviso de su supremacía. Se declaran virtuosos cerebros criminales, por encima de la ley e irreprochables. Pero sobre todo, te están diciendo, en términos inequívocos, que no tienes recurso, que estos eventos están más allá de tu control, al igual que tu propio destino. Al final, un sentimiento de apatía y abulia envuelve a la humanidad, desmoralizándonos hasta el punto de conceder la derrota a un sistema que no podemos cambiar.
No es que vaya a tener restitución. La casa no está diseñada para hacer su propia limpieza. Enterrada en lo más profundo de su estado de derecho, hay una constitución oculta que dice: no pasa nada sin tu consentimiento. En esta versión del derecho contractual, una vez que la verdad se oculta a la vista, usted ha dado su consentimiento. En algún lugar existe un contrato sin firmar con tu juramento no jurado.
Al final, todos somos víctimas del mismo golpe maestro, ya sean evangelistas del teclado o apologistas del Estado, todo el mundo está siendo jodido, y no es tanto que se rían de ti, sino que tú te ríes de ti mismo.

Dustin Broadbery es un escritor e investigador londinense que trata de dar sentido a la Nueva Normalidad en estos dos últimos años. En particular, las cuestiones éticas y legales en torno a los cierres y los mandatos, la historia y la hoja de ruta hacia el estado de bioseguridad actual, y los actores e instituciones clave implicados en la toma de posesión globalizada de nuestros bienes comunes. Puedes encontrar su trabajo en http://www.thecogent.org, o seguirlo en twitter @TheCogent1
Fuente: https://off-guardian.org/
[…] Fecha: mayo 13, 2022Autor/a: Gabriel0 Comentarios— Editar […]