Nuevo estudio: El uso de mascarillas se correlaciona con una mayor tasa de mortalidad


Y Rabinovitz 01.05.22 15:25

Utilizando datos de 35 países y 602 millones de personas, el estudio revisado por expertos confirma investigaciones anteriores y advierte que el uso de mascarillas «puede tener consecuencias perjudiciales no deseadas».

Un nuevo estudio revisado por pares titulado: «Correlación entre el cumplimiento de las mascarillas y los resultados de la COVID-19 en Europa» ha demostrado que el uso de las mascarillas, incluso extendido, no se correlacionó con mejores resultados durante la epidemia de COVID, basándose en los datos de 35 países europeos con poblaciones de más de un millón de personas cada uno, abarcando un total de 602 millones de personas.

El estudio señaló que la proporción media de uso de mascarilla en el periodo investigado (octubre de 2020 hasta marzo de 2021) fue del 60,9% ± 19,9%.

Los gobiernos y los organismos asesores han recomendado y a menudo ordenado el uso de máscaras faciales en espacios públicos y en muchas áreas los mandatos o las recomendaciones siguen en vigor, a pesar del hecho, señala el estudio, de que los ensayos controlados aleatorios de antes y durante la epidemia no han demostrado un beneficio del uso de dichas máscaras con respecto a la transmisión del COVID.

«La correlación positiva entre el uso de máscaras y los casos no fue estadísticamente significativa«, según el estudio, «mientras que la correlación entre el uso de máscaras y las muertes fue positiva y significativa (rho = 0,351, p = 0,039)». Es decir, un mayor uso de la mascarilla se correlacionó con una mayor tasa de mortalidad.

El estudio utilizó diversos métodos estadísticos para estudiar la correlación, pero «ninguna de estas pruebas proporcionó correlaciones negativas entre el uso de la mascarilla y los casos/muertes… Sorprendentemente, se observaron débiles correlaciones positivas cuando el cumplimiento de la mascarilla se comparó con la morbilidad (casos/millón) o la mortalidad (muertes/millón) en cada país».

El estudio también señaló que el público puede haber tenido la impresión de que las máscaras podrían ser útiles debido a que los mandatos se aplicaron generalmente después de que el primer pico de casos de COVID hubiera pasado. Sin embargo, se hizo evidente que las máscaras no eran de hecho útiles más tarde ese mismo año, cuando el uso generalizado de las mismas no parece haber mitigado la gravedad de la ola de COVID del invierno de 2020.

«Además», concluye el estudio, «la moderada correlación positiva entre el uso de las mascarillas y las muertes en Europa Occidental también sugiere que el uso universal de las mascarillas puede haber tenido consecuencias perjudiciales no deseadas.»

Fuente: https://www.israelnationalnews.com