
La letal mina antitanque rusa, capaz de volar 30 metros en el aire y disparar explosivos desde arriba, ha sido vista por primera vez en Ucrania.
La llamada «mina inteligente», que se activa cuando su objetivo se acerca a menos de 100 metros, nunca se había utilizado antes en el campo de batalla.

Crédito: @blueboy1969/Twitter
La mina rusa de ataque superior PTKM-1R se lanza al aire, escanea el suelo en busca de su objetivo y luego dispara una bala explosiva desde arriba.
Las torretas de los vehículos blindados tienen una chapa más fina, lo que las hace más vulnerables a los ataques.
La mina, que se cree que ha sido puesta en servicio por el ejército de Vladimir Putin en 2020, es similar a la munición de área amplia estadounidense M-93 «Hornet».
Al parecer, fue descubierta en Ucrania el 26 de abril, en la última señal de una nueva escalada militar en el conflicto de ese país, según The Telegraph.
La mina contiene sensores que escuchan el sonido de los vehículos que se acercan, interpretando las vibraciones para detectar si pasa o no un tanque.
En teoría, la mina es lo suficientemente inteligente como para distinguir entre tanques y otros vehículos, ignorando los coches civiles y el material militar menos importante.
En Twitter se compartió una foto de una de las minas colocadas en un campo de Ucrania, al parecer tomada hace tres días.
La mina está colocada en el suelo mirando hacia arriba con sus ocho patas plegadas hacia fuera, según el blog Armament Research Services.
Cuatro sensores acústicos direccionales y sensores sísmicos se activan cuando el vehículo objetivo se acerca a menos de 100 metros.
En ese momento, se calcula la trayectoria de vuelo del proyectil y los sistemas de a bordo sitúan el objetivo en su punto de mira.
A continuación, la mina se inclina en un ángulo de 30 grados hacia el tanque.
Cuando se acerca lo suficiente, se lanza una ojiva explosiva de 6,2 libras a unos 100 pies de altura, mientras los censores infrarrojos de la mina escanean el suelo en busca del tanque.
La ojiva dispara un proyectil metálico explosivo a una velocidad tan alta que puede penetrar 7 cm (casi tres pulgadas) del blindaje de acero.
Todo este proceso de lanzamiento es cuestión de segundos.
El blindaje de los carros de combate ha mejorado mucho en los últimos años y a menudo se fabrica con alternativas cerámicas más ligeras que el tradicional blindaje de acero.
Esto significa que son mucho más maniobrables a la vez que protegen a la tripulación en su interior.
Por lo tanto, los desarrolladores de armas han intentado crear una nueva generación de armas antitanque de alta tecnología que atacan desde arriba, apuntando a las torretas más débiles.
Fuente: https://www.thesun.co.uk/