LA GUERRA, LA OTAN Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL


JUEVES, 14 DE MARZO DE 2022 – INTERNATIONALIST 360°
Fernando Rivero

(Nota Gabriel: Esta Es Una Perspectiva Tradicional)

1.- La guerra y la doctrina militar de Estados Unidos: El conflicto armado en Europa está directamente relacionado con la planificación militar del Estado Profundo de Estados Unidos. La «Tercera Estrategia de Compensación», la «Guía Estratégica Interina de Seguridad Nacional» y el advenimiento del «Concepto Estratégico» de la OTAN de 2022, delinean el plan militar de Estados Unidos para la dominación global. La Tercera Estrategia de Compensación, propuesta por el Secretario de Defensa Chuck Hagel y el Subsecretario Robert Work en la administracion Obama, es una prospectiva para la adecuación del potencial bélico de Estados Unidos y nació como respuesta a la adhesión de Crimea a la Federación Rusa en 2014. La Guía Estratégica de Biden, adoptada en 2021, es una actualización doctrinal que sitúa a las potencias emergentes, encabezadas por Rusia y China, en el centro de sus preocupaciones. Por su parte, la OTAN se ha propuesto actualizar su Concepto Estratégico considerando tres ideas centrales, entre las que se encuentra la adopción de un enfoque más global Estos planes oficiales de Estados Unidos y la OTAN explican por qué Rusia está legítimamente preocupada por su seguridad.

2.- Ucrania en la geopolítica actual: De acuerdo con la planificación esbozada, el gobierno de Kiev pretende convertir a Ucrania en un puesto de avanzada de la OTAN, reforzar el cerco militar de la OTAN contra Rusia y convertir a Ucrania en el pivote energético de Europa, lo que explica el boicot al gasoducto Nord Stream 2 que suministraría gas de Rusia a Alemania para abastecer a 26 millones de hogares. *El planteamiento de la adhesión de Ucrania a la OTAN tenía como objetivo romper el acercamiento geopolítico de Rusia a la Unión Europea, perfilando la tutela energética de Estados Unidos sobre Europa y, por tanto, responde a los intereses geoestratégicos de Washington».

Moscú persigue una guerra de decisión rápida. Para la OTAN, lo más conveniente sería una guerra prolongada que desgastara a la federación rusa, es decir, la vietnamización del conflicto.

3.- Operación militar especial de Rusia: Teniendo en cuenta las repercusiones político-diplomáticas de esta acción armada, su capacidad militar en contraste con el poderío militar ruso, la fuerza de los blindados que Rusia posee en un teatro de operaciones caracterizado por la topografía plana ucraniana y su indudable supremacía aérea, todo ello indica que Moscú persigue una guerra de rápida decisión. Para la OTAN, lo más conveniente sería una guerra prolongada que desgastara a la federación rusa, es decir, la vietnamización del conflicto. Por lo tanto, la «guerra cognitiva» contra Rusia implementada por la OTAN, el apoyo decidido de todas las potencias occidentales a Ucrania y los preparativos para la defensa del gobierno de Volodymir Zelensky, permiten afirmar que, en caso de que no se logre una solución negociada de antemano, se avecinan fuertes combates que definirán el curso de los acontecimientos. *Kiev es el centro de gravedad de la guerra. Su captura sella la victoria de la campaña militar rusa. Pero el coste político de esa batalla definirá al ganador de la guerra.

La guerra actual no es entre la izquierda y la derecha, (es entre el Cabal Financiero Inernacional y El Gran Nuevo Reinicio)

4.- El advenimiento de un nuevo orden: La guerra actual no es entre la izquierda y la derecha. Estamos asistiendo al fin del mundo unipolar heredado de la Guerra Fría. Los acontecimientos presagian la aparición de una nueva realidad internacional. Sin duda, Estados Unidos, a la cabeza de la OTAN, defiende su hegemonía mundial mientras el capitalismo neoliberal está en crisis. Occidente reafirma su relato, sus principales potencias se erigen en cancerberos del actual modelo civilizatorio y rechazan algunas ideas liberales imponiendo sanciones que violan los derechos humanos que dicen defender. Por su parte, las potencias emergentes reclaman un mayor espacio en la política internacional. Asimismo, muchos pueblos se resisten al imperialismo. *No es el fin del capitalismo. Asistimos a un cambio de época en el que la multipolaridad parece ser su marca.

Los amantes de la vida claman por la paz y por un nuevo marco institucional capaz de superar la subordinación de las Naciones Unidas a los imperativos de ciertas potencias. El desmantelamiento de la OTAN es otro imperativo inaplazable para salvaguardar la paz y la autodeterminación de los pueblos.

5.- Una solución negociada: Nadie en su sano juicio puede alimentar un enfrentamiento militar que puede convertirse en una espiral que nos lleve a una guerra nuclear. Los amantes de la vida claman por la paz y por un nuevo marco institucional capaz de superar la subordinación de las Naciones Unidas a los imperativos de ciertas potencias. El desmantelamiento de la OTAN es otro imperativo inaplazable para salvaguardar la paz y la autodeterminación de los pueblos. Por ahora, el clamor de la humanidad es que Ucrania se convierta en un territorio neutral donde prevalezca el respeto a las diferentes naciones y la no proliferación de armas de destrucción masiva en su territorio. Esta sería la política correcta para defender su soberanía y servir de amortiguador contra los enfrentamientos entre las potencias del mundo. Una negociación honesta debe abordar estas cuestiones. Los imperativos de la OTAN no están en el i