Respuesta a Heri Quinteros
Hace algunos días recibí el comentario de Heri Quintero Ríos que más abajo reproduzco, y que dice así:
“Mi estimado amigo Gabriel…
No soy adventista (todavía) ni tampoco soy un teólogo como lo es usted…pero su investigación y afirmaciones me dan una gran tristeza, porque olvida usted dentro de todas sus referencias la fuente inequívoca para todo buen cristiano LA BIBLIA.
Lo que pueda afirmar Bernabé, Justino, Clemente de Alejandría, Tertuliano, Cipriano… e incluso hasta la misma Elena G. de White no tiene ningún valor sin tomar en cuenta lo que Dios mismo mando en el cuarto mandamiento de su Ley.
“Acuérdate del día Sábado, para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra; pero el séptimo día es el Sábado del Señor tu Dios. En él no harás ninguna obra; tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu sirviente, ni tu sirvienta, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días el Señor hizo los cielos y la tierra, el mar, y todo lo que hay en ellos, y descansó el séptimo día. Por ello el Señor bendijo el día Sábado y lo santificó”. Éxodo 20:8-11
No se ha preguntado: Porque no dejamos de cumplir otros mandamientos como por ejemplo:”no mataras”, “no cometerás adulterio”?…
Le exhorto a rectificar su enfoque y ACUÉRDESE del Sábado…Heri Quinteros Rios
Respuesta
Agradezco a Heri Quinteros el haberse tomado el tiempo para cuestionar la validez de mis argumentaciones sugiriendo que en ellas no tomo en cuenta “la fuente inequívoca para todo buen cristiano LA BIBLIA”, como el se refiere. Y como su comentario contiene tres partes: a) la biblia como referencia b) el cuarto mandamiento c) otros mandamientos, contestare estos en el mismo orden presentado.
Primero que nada me gustaría indicar que Herio Q. administra un blog titulado “libres por la verdad”, el cual mantiene abundante material de la iglesia adventista del séptimo día. Si este echo no lo “hace adventista (todavía)”, no veo que otra cosa lo haría. Sin embargo debo reconocer que aun mantiene un link a este blog.
A) La Biblia Como Referencia
Herio, el estudio de la biblia es una disciplina que necesita de ciertos principios de interpretación siendo el mas importante el de “contexto”. Sin el principio de contexto, podríamos crear doctrinas disparatadas que inclusive tendrían valor universal en su aplicación. Un buen ejemplo es el movimiento “nueva era” y su particular uso de versículos bíblicos, los cuales permite creer que podríamos llegar a ser dioses o que todo ser humano tiene la capacidad y poder de cambiar su entorno y condición personal, sin necesidad de Jesús.
Por el contrario, un versículo puesto en su contexto, nos indicaría sin lugar a dudas, a quien se esta refiriendo el escritor y/o el Espíritu de Dios, y el alcance o destinatario a que se refiere el o los versículos. Si el destinatario en una referencia bíblica no esta claramente identificado, es necesario que busquemos en los versículos anteriores o posteriores a quien el Espíritu de Dios se esta refiriendo.
Ahora bien, el motivo principal por el cual trato de desenmascarar la doctrina del sábado, son las mismas razones que tu mencionas al principio. Esta doctrina sabatista olvida y desconoce, como demostrare mas adelante, “la fuente inequívoca para todo buen cristiano LA BIBLIA”, peor aun, elimina, ignora o tergiversa versículos esenciales. De tal forma que empezare por poner en contexto el día de descanso, sin considerar en esta ocasión, la referencia de Génesis 2:3, pues este simplemente establece la generación del Sabbath y no dice nada acerca de quienes deben guardar este reposo.
Regulaciones para Israel
Resulta evidente que los Israelitas, una vez salidos de Egipto, recibieron instrucciones que regularían su nueva vida lejos del faraón. Vea las ordenanzas dadas por Moisés y/o Dios los tres primeros meses de travesía por el desierto, y antes de la entrega de las tablas de la Ley en el monte Sinaí, evento que recién aparece en el capitulo 20 de Éxodo.
Vea Éxodo: 12:35; 12:42; 12:43-50; 13:2;13:5-13; 15:25-26; 16:4-5.
Vea también Éxodo 18:17-20: “Entonces el suegro de Moisés le dijo: No está bien lo que haces. Desfallecerás del todo, tú, y también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo. Oye ahora mi voz; yo te aconsejaré, y Dios estará contigo. Está tú por el pueblo delante de Dios, y somete tú los asuntos a Dios. Y enseña a ellos (Israel) las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por donde deben andar, y lo que han de hacer”.
Es así que podemos ver que ya en Éxodo 16:23 encontramos la primera mención u ordenanza a Israel de guardar el día de reposo (Sabbath) consagrado a Jehová.
Éxodo 16:23 “Y él (Moisés) les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Jehová; lo que habéis de cocer, cocedlo hoy, y lo que habéis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que os sobrare, guardadlo para mañana”.
Éxodo 16:28-30 “Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes? Mirad que Jehová os dio el día de reposo, y por eso en el sexto día os da pan para dos días. Estése, pues, cada uno en su lugar, y nadie salga de él en el séptimo día. Así el pueblo reposó el séptimo día”.
Beneficio y beneficiarios del pacto
Al tercer mes desde la salida de Egipto, Jehová llama a Moisés para indicarle lo que debería decirle al consejo de ancianos de Israel antes de entrar en pacto con Israel. En esta ocasión Jehová les declara:
a) las condiciones del pacto que espera entrar con Israel: “si dierais oído a mi voz y guardareis Mi pacto”;
b) los beneficios que esta acción recibiría: “vosotros (Israel) seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos”;
c) los resultados que esta obediencia y beneficio acarrearía: “vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa”
d) claramente indica y repite dos veces el beneficiario de este pacto: “vosotros”=Israel
Vea la palabra de Dios en Éxodo 19:5-6:
“Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis Mi pacto, vosotros (ISRAEL) seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que (tu Moisés) dirás a los hijos de Israel”.
El pacto
Seguimos definiendo el contexto.
Ahora veamos cual es el PACTO que Jehová ofrece hacer con el pueblo de Israel. Recordemos que cuando Dios entrega las tablas de la ley, Moisés en un ataque de ira las destruye, de tal forma que Dios le manda preparar otras dos piedras lisas para darle los mismos mandamientos contenidos en las primeras tablas. Para recibir este pacto escrito, Moisés fue llamado al monte Sinaí de la siguiente forma:
“Y Jehová dijo a Moisés: Alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste. Prepárate, pues, para mañana, y sube de mañana al monte de Sinaí, y preséntate ante mí sobre la cumbre del monte”. Éxodo 34:1-2
Entonces Moisés subió al monte con dos tablas de piedra y Jehová le dice:
“Y él (Jehová) contestó: He aquí, yo hago pacto delante de todo tu pueblo; haré maravillas que no han sido hechas en toda la tierra, ni en nación alguna, y verá todo el pueblo en medio del cual estás tú, la obra de Jehová; porque será cosa tremenda la que yo haré contigo”. Éxodo 34:10
Los próximos dos textos o versículos son los claves para entender que son los Diez Mandamientos y el Pacto Sinaico que Jehová efectúa con el pueblo de Israel. Ahora veamos cual es el pacto, o las condiciones del pacto:
“Y Jehová dijo a Moisés: Escribe tú estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho pacto contigo (Moisés) y con ISRAEL. Y él estuvo allí con Jehová cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan, ni bebió agua; y escribió en tablas las palabras del pacto, LOS DIEZ MANDAMIENTOS”. Éxodo 34:27-28
En Deuteronomio se vuelve a repetir el mismo precepto:
Deuteronomio 4:13: “Y el os anuncio su pacto, el cual os mando poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra”.
WOW!. LAS DOS TABLAS DE PIEDRAS QUE CONTIENEN LOS 10 MANDAMIENTO SON LAS PALABRAS DEL PACTO que Jehová hizo con Israel, o bien se podría decir, es el documento legal a través del cual Israel entra en pacto con Jehová. Los Diez Mandamientos impresos por el dedo de Dios en DOS TABLAS de PIEDRA, son los requisitos que Jehová impone sobre el pueblo de Israel para que el pacto sea efectivo.
Lo puedes ver Heri, léelo tú mismo, esta en la biblia y es la palabra de Dios.
Es interesante notar que la palabra “diez mandamientos” son utilizadas solamente tres veces en la biblia, y estas tres veces en el Libro de la Ley de Moisés o el “Pentateuco”: Éxodo 34:28; Deuteronomio 4:13 y Deuteronomio 10:4.
Cuando Moisés baja del monte Sinaí la palabra de Dios dice:
“Y aconteció que descendiendo Moisés del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del monte, no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía, después que hubo hablado con Dios”. Éxodo 34:29
Y en Éxodo 31:18 dice: “Y [Jehová] dio a Moisés, cuando acabo de hablar con él en el monte Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedras escritas con el dedo de Dios”
Aquí a las tablas del pacto, se les llama “las dos tablas del testimonio”, pues estas tablas o los diez mandamientos que en ellas estaba inscrito testifican o testimonian de las condiciones que Jehovah Dios impone sobre Israel para ser una nación favorecida por Dios. “Las tablas fueron dadas como el registro escrito de las condiciones del pacto que sería usado como testimonio legal contra Israel, en caso de ellos quebrar el pacto”*. (Tablas de Piedra. Juan G. Reisinger)
Resumiendo y de acuerdo a la palabra de Dios, la Biblia, tenemos que:
1) Dios saca a Israel de Egipto
2) Dios elige a Israel como su pueblo
3) Dios hace un pacto
4) Los destinatarios del pacto son Moisés e Israel
5) Las palabras o condiciones del pacto son los diez mandamientos
6) Los diez mandamientos también son un testimonio del trato pactal de Dios e Israel
Bueno Heri, eso es lo que dice la palabra de Dios; la que tú dices que yo no utilizo. Te recomendaría que leyeras “Tablas de Piedra de Juan G. Reisinger” (la puedes bajar en el link de mi blog) pues este teólogo analiza en más detalles todo este tema. En su resumen del capitulo 1 el dice: “Cuando [Jehová] habla de los “Diez Mandamientos, la biblia siempre los vincula con Israel en el Sinaí. Estos Diez Mandamientos eran las “Palabras del Pacto”, que fueron escritas en las “Tablas de Piedra” y puestas en el “Arca del Pacto”. Los términos [bíblicos]: “Diez Mandamientos”, “Tablas de Piedra”, “Tablas del Testimonio”, “Testimonio”, “Primer Pacto”, “Antiguo Pacto”, “Tablas del Pacto” y “Palabras del Pacto” son una y la misma cosa en las escrituras. Son todas intercambiables”.
Nunca, y en ningún lugar de la biblia se habla de la “ley moral inalterable y permanente”. La palabra de Dios, cuando describe los Diez Mandamiento, se refiere al pacto Sinaico. Así de simple. Esta palabra «ley moral…» es otra de las mentiras e invenciones sabatistas para justificar la incercion del Pacto Sinaico en el Pacto Nuevo de Jesús. Este solo intento judaizante convierte a la doctrina sabatista en «otro evangelio», como lo llama el apóstol Pablo en Galatas, y sin ninguna duda merece lo que el apóstol declara: anatema o maldición!
Con respecto a las semejanzas y diferencias, alcances y vigencias de los pactos, hay mucho que hablar, pero aquí he tratado de ser breve. Tal vez me anime a explicar todo lo concerniente a los pacto, en un libro futuro. Cuando tenga más tiempo. Lo único que puedo adelantar aquí son algunos versículos importantes del nuevo testamento el cual es la palabra de Dios:
1. “Esta copa [representa] es el NUEVO PACTO EN MI SANGRE que por vosotros es derramada” Lucas 22:20 (compararlo con este versículo: «He aquí la SANGRE DEL PACTO que Jehová a echo con vosotros sobre todas esta cosas». Éxodo 24:8b.)
2. “… [Jesús] es mediador de un MEJOR PACTO, establecido sobre mejores promesas.” Hebreo 8:6 (Recuerda que el pacto antiguo fue entre Jehová e Israel, el nuevo pacto es entre Dios Padre y Jesús en mediación de la humanidad)
3. “Al decir: NUEVO PACTO a dado por viejo al primero [primer pacto]…” Hebreos 8:13
4. “el cual [Jesús] asimismo nos hizo ministros competentes de un NUEVO PACTO, no de la letra [letra del pacto del Sinaí], sino del espíritu; porque la letra mata [letra del pacto Sinaico], mas el espíritu vivifica [nuevo pacto]. 2Corintios 3:6
5. “Y si el “ministerio de muerte grabado con letras en piedras” [palabras del pacto, diez mandamientos] fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer, ¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu [nuevo pacto]? Porque si el “ministerio de condenación” fue con gloria [entrega de los diez mandamientos], mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación [nuevo pacto en Cristo]. Porque aun lo que fue glorioso, no es glorioso en este respecto, en comparación con la gloria más eminente. Porque si lo que perece tuvo gloria, mucho más glorioso será lo que permanece. 2Co 3:7-11
Pregúntate Heri:
a) ¿que es lo que tuvo gloria y hoy perece?
b) ¿que es lo que es más glorioso y permanece?
Este ultimo texto bíblico lo dice todo. Los diez mandamientos son considerado por el Espíritu de Dios como un MINISTERIO DE MUERTE Y CONDENACIÓN, nosotros vivimos en un MINISTERIO DEL ESPÍRITU (de Dios) y de JUSTIFICACIÓN. Así de categórico y simple!. El ministerio traído por Jesús al precio de su sangre es un ministerio mucho mejor.
El ministerio de muerte nunca pudo proveer justificación para el hombre: Galatas 2:16; Romanos 3:20; Romanos 3:28; Hechos 13:39; Filipenses 3:9.
El ministerio de muerte no pudo ni puede dar vida: Galatas 3:21
El ministerio de condenación no puede dar el Espíritu Santo: Galatas 3:2
El ministerio de condenación no puede resolver el problema del pecado: Romanos 8:3
Espero en el futuro desarrollar en forma mas extensa el alcance y las consecuencias de mesclar estos dos pactos que son antagónicos entre si, pues sirvieron propósitos diferentes. Soy enfático en declarar que hoy dia vivimos bajo la LEY DE CRISTO que descansa sobre un PACTO NUEVO estatuido por el derramamiento de sangre de Jesucristo, su muerte y resurrección. El mesclar , aunque sea de manera parcial, preceptos ya caducados con el sacrificio de Jesús es simplemente ANATEMA. Estudie el libro de Galatas!
B) El cuarto mandamiento
Como todos sabemos, el cuarto mandamiento de las tablas entregadas a Moisés, dice:
“Acuérdate del día Sábado, para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra; pero el séptimo día es el sábado del Señor tu Dios. En él no harás ninguna obra; tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu sirviente, ni tu sirvienta, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días el Señor hizo los cielos y la tierra, el mar, y todo lo que hay en ellos, y descansó el séptimo día. Por ello el Señor bendijo el día Sábado y lo santificó”. Éxodo 20:8-11
Como decíamos al principio, sin contexto, estos versículos parecen decir que todo creyente debe santificar el día de descanso, pero como hemos visto en los diferentes versículos de Éxodo, estos son parte o están dentro del contexto de un pacto de Dios, no con los gentiles, pero en forma exclusiva con Israel. No lo digo yo, u otro líder religioso, sino la palabra viva de Dios.
Sin ir muy lejos, léase el contexto o el encabezado que los diez mandamientos tienen:
Éxodo 20:1-2:” Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre«.
PREGUNTA: ¿a quien o a quienes saco Jehová de la tierra de Egipto?
RESPUESTA: Israel. Es a ellos que estos mandamientos, incluyendo el cuarto, van dirigidos. El contexto es Israel y el pacto de Dios.
Creo que ya se habrá entendido que el cuarto mandamiento dado en las tablas de piedra en el monte Sinaí, pertenecen al pacto efectuado entre Dios e Israel. Es decir que los únicos destinatarios de este cuarto mandamiento, y de los nueve restantes, es el pueblo de Israel. Sin embargo sigamos viendo:
Éxodo 31:16: “Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo”.
PREGUNTA: ¿a quién o a quienes se les pide que guarden el día de reposo?
RESPUESTA: Israel
PREGUNTA: ¿por cuánto tiempo guardaran el día de reposo?
RESPUESTA: por perpetuidad
Éxodo 31:12-13: “Habló además Jehová a Moisés, diciendo: Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico”.
PREGUNTA: ¿que son los días de reposo?
RESPUESTA: es una señal entre Jehová e Israel
Éxodo 31:16-18: “Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó. Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios”.
El día de descanso en el séptimo día semanal no es desde la creación como afirman los sabatista, sino definitivamente fue dada solamente como pacto a Israel en el Sinaí.
“Y sobre el monte de Sinaí descendiste (Jehová) y hablaste con ellos (Israel) desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos, y les ordenaste el día de reposo santo para ti, y por manos de Moisés tu siervo les prescribiste mandamientos, estatutos y la ley”. Nehemías 9:13,14
El descanso del séptimo día no fue dada a las naciones del mundo, como quieren algunos convencernos, sino solo a Israel. Vea Deuteronomio 4:8 donde Moisés declara que no hay otra nación que haya recibido esta ley que ellos recibieron, también vea Romanos 2:12-14 donde el apóstol declara que hay personas que no han conocido la ley, por que no les fue dada.
“El creador de todas las cosas…no santificó todas las gentes y naciones para guardar el Sábado, sino sólo a Israel.” Jubileos 2:19-21
“Y ¿qué nación grande hay que tenga estatutos y juicios justos como es toda esta ley que yo pongo hoy delante de vosotros?” Deuteronomio 4:8
«Porque (Israel) eres pueblo santo a Jehová tu Dios, y Jehová te ha escogido para que le seas un pueblo único de entre todos los pueblos que están sobre la tierra«. Deuteronomio 14:2
“Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos,…” Romanos 2:14
La ley de Moisés, la cual incluye los diez mandamientos, nunca fue dada a la Iglesia del Nuevo Testamento, vea Hechos 15:5-24
Algunos argumentan que «Cristo quitó solamente la ley ceremonial y no la ley moral al morir en la cruz; y el sábado fue parte de la ley moral porque es uno de los diez mandamientos escritos en tablas de piedra». Primero que nada, este es una división que no aparece en ningún lugar de la Biblia, por el contrario, tanto Jesús como los apóstoles siempre cuando mencionan la ley, se refieren a toda la ley que incluye los diez mandamientos. Vea estos versículos:
“Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra. ¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás”. Romanos 7:6-7
“Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras – [¿se esta refiriendo solo a la ley ceremonial del pacto?] – fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer, ¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu?” 2Corintios 3:7-8
En resumen:
1) Jehová da los diez mandamientos a Israel
2) Les incluye el día de reposo entre los diez
3) Les pide que lo guarden perpetuamente
4) Y les dice que es una señal entre El e Israel
5) El día de reposo fue dado solamente a Israel como ley en el Sinaí
6) Ni el día de reposo ni la ley fue dado a las naciones del mundo o gentiles
7) No existe división entre ley moral y ley ceremonial en la palabra de Dios
c) Los otros mandamientos
Heri me pregunta porque no dejamos de cumplir los otros mandamientos que vienen incluidos en los diez entregado en el monte Sinaí:
Heri, no solo los 6 mandamientos enumerados mas arriba aparecen el NT, pero nueve de los 10 mandamientos están expresados de una u otra forma en la LEY DE CRISTO, en el Nuevo Pacto en Cristo. Pero aun, si no estuvieran escritos en el NT, recuerda que están grabados en nuestro corazón, y también nos regimos por la Ley de Cristo, la cual también prohíbe el pecado. Es interesante notar que solo nueve de los diez mandamientos están reflejados o repetidos en el nuevo testamento, el único ausente es el dia de descanso. Porque sera?. Veamos esos 9 mandamientos en el NT:
1) «No tendrás dioses ajenos delante de Mi».
Vea: Mateo 4:10; Hechos 17:16; Romanos 1:25; 1 Corintios 8:4-6; Filipenses 3:19; Colosenses 2:18; Apocalipsis 19:10 y 22:9
2) « No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra».
Vea: Hechos 15:29; Romanos 1:22-23; 1 Corintios6:9-10 y 10:14; Efesios 5:5; 1 Juan 5:21; Apocalipsis 21:8 y 22:15
3) « No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano».
Vea: Mateo 5:33-37 y 22:16-22; Santiago 5:12
4) « Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. «
En ningún lugar del Nuevo Testamento se repite o sugiere que este día debe santificarse. Por el contrario, existe libertad en cuanto a comida, bebida, días de fiesta, días de reposo. Nuestra comida, bebida, fiestas y reposo es Cristo. Vea: Colosenses 2:16-17 Sin embargo el día domingo tampoco es el reemplazo para el día de reposo. Cualquier dia se puede santificar a Dios.
5) « Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da».
Vea: Mateo 15:4-9; Romanos 1:30; Efesios 6:1-3; Colosenses 3:20
6) » No matarás.”
Vea: Mateo 15:19; Marcos 7:21:23; Romanos 1:29 y 13:9; 1 Timoteo 1:9-10; Santiago 2:11; 1 Juan 3:15
7) « No cometerás adulterio.»
Vea: Marcos 7:21-23 y 10:11-12; Hechos 15:20; Romanos 2:22 y 7:2-3 y 13:9; 1 Corintios 6:9-10 y 7:15; Hebreos 13:4
8) « No hurtarás.»
Vea: Mateo 15:19; Marcos 7:21-23; Lucas 3:13-14; Romanos 13:9; 1 Corintios 6:9-10; Efesios 4:28; Santiago 5:4
9) « No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.»
Vea: Mateo 15:19; Lucas 3:14; Romanos 1:29-30 y 13:9; Efesios 4:31; 1 Timoteo 1:9-10; 2 Timoteo 3:3; Santiago 4:11
10) « No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo. «
Vea: Marcos 7:21-23; Lucas 12:15; Hechos 20:33; Romanos 1:29 y 13:9; 1 Corintios 6:9-10; Efesios 5:3; Filipenses 5:3; Colosenses 3:5; Hebreos 13:5
Herio, ¿tu crees que hay suficientes referencias bíblicas en este blog?
Aqui en este blog hay una lista mas amplia de los nueve mandamientos en el NT. Apriete aqui
Imagínate este ejemplo: Tu hermana va a una tienda a comprar un refrigerador, el cual lo va a pagar en cuotas. Para ello hace un contrato [o Pacto] con la tienda. En el contrato [o Pacto] se establece entre otras cosas, que se le dará a ella 24 meses para pagar, con un porcentaje agregado del 29% anual. También se especifica que habrá penalidad de un 25% si se paga después de 10 días de la fecha, además de otras regulaciones, las cuales tu hermana acepta y firma. Toma su refrigerador y se va a la casa a usarlo.
En tres meses más tú vas a la misma tienda a comprar el mismo tipo de refrigerador, pues es bueno. También haces un contrato que dice “precio al contado, si pagas en 24 meses”, puedes ir abonando mensualmente si lo deseas, pero no se requiere de ti este gasto. Sin embargo algo te dice que eso es raro. Te vuelves al vendedor y le dice: NO, no, no, yo quiero pagar 29% anual y tener penalidades del 25% si no pago en la fecha cada mes, etc., etc. – ¿Que crees que el vendedor pensaría de ti?
Me gustaría desarrollar las implicancias que tienen “rechazar” el descanso que nos da Cristo Jesús, por ahora te dejo con la palabra de Dios: “Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. Pero los que hemos creído entramos en el reposo, … “ Hebreos 4:1-3
En Mateo 12:8 Jesus nos dice que El es el Señor del sábado, no entrar en SU REPOSO como indica Hebreos 4, es desobediencia y falta de fe.
Espero haber contestado tus inquietudes sabatistas (aunque no eres adventista), pero eso de rectificar mi enfoque como tu lo pides Heri , solo puedo contestar con la palabra de Dios en boca de Pedro y los apóstoles:
“Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.” Hechos 5:29
Que Dios les siga bendiciendo
Gabriel
Me gusta su respuesta, sin embargo, me queda una pequeña duda, Jesus dijo que el no habia venido a abolir la ley, sino a cumplirla….otra duda, al ser justificados, nos esta ingertando a la familia de Israel…eso nos hace tambie herederos de la ley perpetua de seguir el sabado? Aclaro que yo tampoco soy adventidsta, sino metodista.
Disculpe Hmno pero me gusta ir al grano. Aqui mucha palabra y lo que combiene nomas. Eso es muy comun hoy en dia con diferentes religiones. Yo era catolico en un tiempo. Solo la palabra de Dios me puede cambiar de pensar. Hasta ahora, no ha habido nada que ha cambiado mi pensar de ser Adventista. Sus argumentos no avarcan el contexto Biblico sino algunos textos y «contextos.» Le recomiendo estudio del Santuario. Alli vera ud que si hay diferencia entre la Ley moral de Dios (10 Mandamientos) y la ley de Moises. Que curioso que en el Antiguo Testamento se mensiona los 10 Mandamientos. Cristo, sus discipulos, las 2 Marias guardaron el Sabado en el Nuevo Testamento. Esto durante la vida de Cristo en la tierra y aun despues de su resurreccion. Hmm. Tambien dice Juan, «En esto sabemos que le conocemos a Dios, si guardamos sus Mandamientos. El que dice: «Yo lo conozco», y no guarda sus Mandamientos, es mentiroso, y la verdad no esta en el.» 1Juan 3,4
En unas versiones dice Juan en Apocalipsis 22:14. «!Dichosos los que guardan sus Mandamientos, para que tengan derecho al arbol de la vida, y entren por las puertas en la ciudad!
Interesante es tambien que ninguno de los 9 Mandamientos, sino solo el Sabaldo, se mencionan en cuanto a la Nueva Jerasulen (tierra nueva). Isaiahs 66:22,23 «Asi como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago, permaneceran ante mi -dice el Eterno- , asi permaneceran vuestros descendientes y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de sabado en sabado, vendran todos a adorar ante mi-dice el Eterno.
Hola Roberto, bueno bastantes contradicciones en tu comentario. Empezare por el principio de tu comentario:
1. Aquí mucha palabra y lo que combiene nomas.
R. Podría ser de otra forma? Debes entender que mi propósito está enfocado solamente sobre las doctrinas ANTIBIBLICAS que la secta adventista predica, CONDENANDO a aquellos que siguen el real evangelio de Salvación de Cristo.
2. Eso es muy comun hoy en dia con diferentes religiones.
R. A cuales te refieres, porque lo que yo entiendo que hay tres religiones importantes en este mundo: Judaísmo, Islamismo y Cristianismo. A esto te refieres? O querrías decir: diferentes
3. Yo era catolico en un tiempo.
R. Me lo había imaginado. Solo el católico necesita imágenes de Cristo, imágenes como las que están impresas EN TODOS los librillos de estudio de la secta adventista. En eso no hay mucha diferencia entre uno y otro.
4. Solo la palabra de Dios me puede cambiar de pensar.
R. Gloria a Dios por eso. Pero realmente continúas ahí mismo. Si la palabra de Dios te dice que:
‘Y SI EL MINISTERIO DE MUERTE (ANTIGUO PACTO) grabado con letras en piedras (LOS DIEZ MANDAMIENTOS) fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer, ¿cómo no será más bien con gloria el MINISTERIO DEL ESPIRITU? (EL NUEVO PACTO)
Porque SI EL MINISTERIO DE CONDENACION (ANTIGUO PACTO) fue con gloria, mucho más abundará en gloria el MINISTERIO DE JUSTIFICACION (NUEVO PACTO).
Porque aun LO QUE FUE glorioso, no es glorioso en este respecto (no es comparable), en comparación con la gloria más eminente.
Porque si LO QUE PERECE (ANTIGUO PACTO, DIEZ MANDAMIENTOS) tuvo gloria, mucho más glorioso será lo que PERMANECE (NUEVO PACTO, SANTIDAD) permanece.
Así que, teniendo tal esperanza, usamos de mucha franqueza; y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser ABOLIDO.” 2 Corintios 3: 7-13
Entiendes lo que lees. Esa es palabra de Dios, mira lo que les ocurre a los que no pueden o no quieren entender estas verdades del Evangelio de Jesucristo:
“Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado. Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés (EL ANTIGUO PACTO), el velo está puesto sobre el corazón de ellos.” 2 Corintios 3: 14-15
5. Hasta ahora, no ha habido nada que ha cambiado mi pensar de ser adventista.
R. Lo siento por ti, pero solo viene a confirmar 2 Cor. 3:14-15
6. Sus argumentos no avarcan el contexto Biblico sino algunos textos y “contextos.”
R. Francamente no entiendo que quieres decir. Veo una tremenda contradicción. Si te refieres que estos artículos en este blog no cubren la totalidad del Evangelio de Salvación, estas en lo correcto. Como podría, necesitaría bastante tiempo, pero tal vez lo haga….. buena idea….
7. Le recomiendo estudio del Santuario. Alli vera ud que si hay diferencia entre la Ley moral de Dios (10 Mandamientos) y la ley de Moises.
R. Te agradezco tu invitación, pero desconfió totalmente de la tesis adventista del santuario, la cual es totalmente anti bíblico como lo han demostrado CIENTOS de Teólogos cristianos. Una pregunta: Es en la lecturas de estos libros que tu aprendes la palabra de Dios?
En cuanto a la ley moral, podrías indicarme algún versículo bíblico donde se diga: LEY MORAL y que esta es diferente de la dada por Moisés?
En el Monte Sinaí, Dios le hizo entrega de una ley al pueblo de Israel y le ordenó a Moisés que la escribiera. Por esa razón esa ley se llegó a conocer como la ley de Moisés. Esto esta en Exodo 34:27 “27 Y JEHOVA DIJO A MOISES: ESCRIBE TU estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho pacto contigo y con Israel. Y él estuvo allí con Jehová cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan, ni bebió agua; y ESCRIBIO EN TABLAS LAS PALABRAS DEL PACTO: LOS DIEZ MANDAMIENTOS.”
Esto te demuestra la contradicción que hay en las enseñanzas de la secta.
8. Que curioso que en el Antiguo Testamento se mensiona los 10 Mandamientos. Cristo, sus discipulos, las 2 Marias guardaron el Sabado en el Nuevo Testamento. Esto durante la vida de Cristo en la tierra y aun despues de su resurreccion. Hmm.
R. Cristo guardo la Ley de Moisés porque era Judío. No es efectivo que después de su resurrección Cristo guardo la Ley, “porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.” Rom. 10:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.Rom. 7:4
9. Tambien dice Juan, “En esto sabemos que le conocemos a Dios, si guardamos sus Mandamientos. El que dice: “Yo lo conozco”, y no guarda sus Mandamientos, es mentiroso, y la verdad no esta en el.” 1Juan 3,4
R. El apóstol dice: “a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino BAJO LA LEY DE CRISTO), para ganar a los que están sin ley.” 1 Cor. 9:21
Andas falto de Ley, pues sigue la Ley de Cristo, que es la ley del Reino de Dios: “¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.” 1 Cor. 6:9
“envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” Gálatas 5:21
Los mandamientos de Dios para la nueva creación en Cristo, están estatuidos en el Nuevo Pacto de Jesús. Lee el Nuevo Testamento por ti mismo, y deja de seguir lo que dicen los librillos de doctrinas sectarias. De nuevo, el contexto, a quienes se está refiriendo el verdadero profeta. No hay duda que se refiere a Israel y Jerusalén en el MILENIO. Dicen que los pueblos VENDRAN A JERUSALEM. A ese punto, la Iglesia se ha ido con Jesús, en lo que se llama el arrebatamiento de la Iglesia.
Por último, lo único que te puedo decir, lee la biblia por ti mismo. Que el Señor te siga bendiciendo.
Lo siento pero este articulo es apostasía pura y llena de contadicciones, con este otro refuto lo que afirma.
https://lasegundabiblia.blogspot.pe/p/a-lo-largo-de-este-estudio-voy.html
Y si el ministerio de MUERTE grabado con letras en piedras (PACTO DE MOISES=LOS DIEZ MANDAMIENTOS) fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer (MINISTERIO DE MUERTE), ¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu (PACTO EN AL SANGRE DE JESUS)?
Porque si el ministerio de condenación (PACTO DE MOISES=LOS DIEZ MANDAMIENTOS) fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación (PACTO EN LA SANGRE DE JESUS). Porque aun lo que fue glorioso (PACTO DE MOISES=LOS DIEZ MANDAMIENTOS), no es glorioso en este respecto, en comparación con la gloria más eminente. Porque si lo que perece tuvo gloria (PACTO DE MOISES=LOS DIEZ MANDAMIENTOS), mucho más glorioso será lo que permanece (PACTO EN LA SANGRE DE JESUS). 2 Corintios 3:7-11
«Y Jehová dijo a Moisés: Escribe tú estas palabras; PORQUE CONFORME A ESTA PALABRAS HE ECHO PACTO CONTIGO (MOISE) Y CON ISRAEL. Y él (MOISES) estuvo allí con Jehová cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan, ni bebió agua; Y ESCRIBIO EN TABLAS LAS PALABRAS DEL PACTO, LOS DIES MANDAMIENTOS» Exodo 34:27-28 DIEZ MANDAMIENTOS=PACTO CON MOISES E ISRAEL.
Shabbat=reposo=septimo dia Judio
«Habló además Jehová a Moisés, diciendo: Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad VOSOTROS (Israel) guardaréis mis días de reposo;[a] PORQUE ES SEÑAL ENTRE MI (JEHOVA) Y VOSOTROS (ISRAEL) por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.» Exodo 31:12-13
«GUARDARÁN, pues, el día de reposo[e] LOS HIJOS DE ISRAEL, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. SEÑAL ES PARA SIEMPRE ENTRE MI (JEHOVA) Y LOS HIJOS DE ISRAEL; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó.» Exodo 31:16-17
No entiendo que dificil es entender estos simples versiculos. Ojala a;gun dia se recuperen de esta ceguera espiritual. En el amor de Jesus.
DE MANERA RESPETUOSA Y EN LA MÁS HUMILDE OPINION,TODA APORTACION ESPIRITUAL DE FUNDAMENTARSE EN LA BIBLIA. PARTO DESDE EL LIBRO DE APOCALIPSIS 12:17 Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo. ACLARO ..LEY MORAL DADA EN EL MONTE SINAI AL RECIEN LIBERADO PUEBLO DE LA OPRESION EGIPCIA..EN EL CUARTO MANDAMIENTO SE OBSERVA EL SABADO COMO DIA DE REPOSO..DADO ANTERIORMENTE A ADÁN Y EVA GENESIS 2:1-3Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. 2Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.a 3Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación. ESTO ANTES DE PECAR. NUESTRO SEÑOR JESUS CRISTO NOS DICE EN SAN JUAN 14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos. PERO VEAMOS LO QUE DICE EL APOSTOL SAN PABLO EN PRIMERA DE CORINTIOS 1:10 AL 13 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.
11 Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas.
12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo.
13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo? SABEN EL PUNTO PRINCIPAL ES EL SIGUIENTE…APOCALIPSIS 17:5 y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. USTEDES YA SABEN QUIEN ES BABILONIA LA GRANDE LA MADRE…PERO LAS RAMERAS? LES DEJO UNA LISTA EMPEZANDO POR LA IGLESIA: LUTERANA,METODISTA,BAUTISTA,ADVENTISTA,PENTECOSTAL,TESTIGOS,MORMONES Y SUMENLES LAS QUE USTEDES QUIERAN,,,,LA ÚNICA QUE EL SEÑOR JESUS CRISTO VIENE POR ELLA ES LA CRISTIANA..SIEMPRE NUESTRO DIOS HA TENIDO UN PUEBLO REMANENTE QUE NO SE INCLINA ANTE BAAL …SI NO QUE PREDICA POR LA ÚNICA REGLA DE FE QUE ES LA BIBLIA…AL FINAL..EL JUSTO VIVIRA POR LA FE!!!! SALUDOS Y BENDICIONES EN CRISTO!!!